Acondicionadores Para Bebé. Que Son, Tipos, Mejores, Usos, Ventajas Y Desventajas

El uso de los acondicionadores para bebé ayuda a que el cabello se mantenga saludable, con brillo y suavidad, estos deben ser a base de ingredientes naturales, para evitar que no tengan algún químico.

Los champús junto a los acondicionadores contribuyen con la limpieza y el cuidado del cabello, en este artículo te invitamos a conocer todo los relacionado a los acondicionadores para bebé, que son, tipos, mejores, usos, ventajas y desventajas, acompáñanos.

¿Qué son los acondicionadores de cabello?

acondicionador-para-bebé

Los acondicionadores para bebé, contribuyen en la suavidad del cabello, proporcionando que este sea más cómodo para peinar, quede brillante y evita a que este se rompa con facilidad, así como también impide las puntas abiertas.

Una de sus funciones principales es actuar como sellar la fibra capilar que se abren por el uso del champú, ayudando a retener los nutrientes. Estos productos conservan y preservan el cabello de los agentes externos del ambiente, como los cambios climáticos, previniendo las puntas abiertas y al mismo tiempo evitando la resequedad del mismo.

 Es importante destacar que cuando se trata de acondicionadores para bebé se debe saber cuál elegir, ya que se debe escoger aquel que contengan ingredientes naturales, se debe tomar en cuenta también la edad del pequeño, y que estos no vayan a dañar la vista y el cabello del bebé.

¿Para qué se utilizan los acondicionadores de cabello para Bebé?

A partir de los seis meses, los bebés pueden comenzar a utilizar los acondicionadores para bebé, esto generalmente suele hacerse cuando los pequeños tienen el cabello rizado o se les enrede con mucha facilidad. Los productos para el cabello de uso infantil como los acondicionadores son elaborados para ayudar a desenredar, hidratar y proteger el cabello de los más pequeños.

Los acondicionadores para bebé actualmente existen diversas presentaciones, pero todos con la finalidad de ofrecer la reparación capilar, reducir el frizz, y al mismo tiempo proporcionándole volumen y cuerpo al cabello.

acondicionadores-de-cabello-niños

Ingredientes que contiene un acondicionador

Al momento de adquirir los acondicionadores para bebé se debe tener cuidado con los ingredientes de los cuales estos estén compuesto, y esto son los siguientes:

  • Con aceites naturales que provengan de las plantas, es decir extractos botánicos, que puedan sustituir los aditivos químicos y artificiales.
  • Los emolientes compuestos por aceites vegetales como el de jojoba, almendras, palta, oliva entre otros.
  • La glicerina natural considerado uno de los elementos para fusionar l agua con otros compuestos.
  • Los ácidos grasos que contienen emolientes y ayudan a lubricar la sedosidad del cabello, conservando el agua en el mismo para evitar la deshidratación.
  • Debe incluir la vitamina E que protegen la piel del cuero cabelludo de serios daños.
  • El pantenol este es un derivado del complejo de vitaminas B que al ser absorbido suministran la humectación, la sedosidad y el brillo en el cabello.

De igual manera existen otros tipos de ingredientes que se encuentran en los acondicionadores para bebé, a continuación, mencionamos algunos de ellos:

  • Propileno glicol
  • Glicerol
  • Ácido hialurónico
  • Eritritol
  • Fructosa
  • PCA de sodio
  • Alcoholes grasos
  • Sorbitol
  • Tensioactivos catiónicos como cloruro de cetrimonio, cloruro de dicetildimonio
  • Polímeros poliquaternium

Estos son los mejores ingredientes de un acondicionador para uso infantil

Algunos de los mejores ingredientes que podemos encontrar en los acondicionadores para bebé se encuentran los siguientes:

  • Vitamina B5 o llamada también Pantenol

La vitamina B5 penetra en la raíz del cabello mejorando de esta manera la forma de retener la humedad, esta al ser aplicada a nivel tópico actúa como una proteína aportando los nutrientes necesarios. Se encuentra en cualquiera de los productos usados para el cabello, y es especialmente utilizado de forma efectiva en aquellas personas que poseen cabello fino y quebradizo.

  • La manteca de Karite

Este es un extracto que posee propiedades antinflamatorias naturales, aquellos productos que posee entre sus ingredientes la manteca de karite está por ser un compuesto con propiedades medicinales ayudan a conservar el folículo del cabello sano, reduciendo que se rompa, pero al mismo tiempo ofreciéndole regenerar el brillo y el volumen del cabello.

  • Variedades de aceites naturales

Existen una gran variedad de aceites naturales como el de coco, avellana, almendras, argán entre otros, que permiten nutrir y suavizar el cabello, absorbiendo todos los nutrientes que aportan estos tipos de aceites naturales, evitando con el paso del tiempo los efectos secundarios que pueden producirse por el aceite mineral que proviene de compuestos químicos, estos aceites proporcionan hidratación, humectación, nutrición y reducen la fragilidad en el cabello.

Estos-son-los-mejores-ingredientes-de-un-acondicionador-para-uso-infantil

Ingredientes dañinos contienen los acondicionadores

Al momento de escoger un adecuado acondicionador se debe verificar las características de los ingredientes en las etiquetas, ya que estos pueden traer consecuencias de acuerdo a la composición, conservantes, así como también, las fragancias, existen algunos de estos componentes que son dañinos, el cual pone en riesgo la salud del cuero cabelludo, así como también, la del niño. Los ingredientes más dañinos que se pueden encontrar en los acondicionadores para bebé son los siguientes:

  • Lauril Sulfato de Sodio
  • Conservantes
  • Etanolaminas y parabenos
  • Octinoxate y Oxybenzone
  • Sulfato de Laureth de Sodio
  • Fragancia
  • Glioxal

Los tipos de Acondicionador debe usar un niño

Ingredientes-dañinos-contienen-los-acondicionadores

Generalmente el cabello natural de los niños no amerita el uso de un acondicionador con siliconas o alcoholes. Los acondicionadores frecuentemente tienden a tener un alto grado de productos químicos, es perjudica el crecimiento del cabello.

Tome en cuenta que su elección siempre sea acondicionadores naturales, son fáciles hasta para hacerlos en casa, estos pueden hacerlo a la medida de sus necesidades, garantizándole tener mejores nutrientes, y los ingredientes necesarios para el cabello del bebé se mantenga hidratado y sano.

Recomendaciones en el uso de acondicionador para niños

Lo ideal es que cuando comiences a usar acondicionadores para el cuidado y la higiene del cabello de tu bebé, deberás evadir aquellos que contengan lauril sulfato de sodi, Lauril sulfato de amoniaco, todos aquellos que contengan parabenos y los que sean procedentes de alcohol laúrico, ya que estos son agentes que producen efectos nocivos en la salud del pequeño.

Muchos especialistas recomiendan que al elegir acondicionadores lo mejor es ir por aquellos que sean orgánicos, naturales y que se encuentren dermatológicamente comprobados y certificados, con estos productos le proporcionas el cuidado, así como la higiene, del cabello regenerando, fortaleciendo y suavizando el mismo, completando de esta manera la higiene y la salud del cabello.

Frecuencia para el uso de un acondicionador para niños

La frecuencia en el uso de acondicionadores para niños dependerá de las necesidades que tenga el pequeño, esto derivará también del tipo de cabello que tenga liso, rizado, graso, seco, así como el nivel de actividad que realice, otro factor para saber la continuidad del lavado del cabello es la edad del pequeño.

A continuación, algunas condiciones para la frecuencia del uso de acondicionadores en los niños:

  • Cuando el niño sea de cabello liso y no graso se puede lavar con champú y acondicionador de una a dos veces por semana.
  • El lavado y acondicionamiento del cabello varía entre los niños de acuerdo a la actividad que estos realizan.
  • En el caso del cabello cuando es graso y la vez liso este debe de lavarse con champú y acondicionador una vez al día o en su defecto cada dos días a la semana.
  • Ahora bien, cuando el cabello es de tipo rizado y seco, llamado también afroamericano, este lo ideal es lavarlo con champú y acondicionador en un periodo de 7 a 10 días, en el caso de que en niño realice alguna actividad con nadar o después de jugar y sudar, entonces este debe enjuagarse y colocársele acondicionador.
  • Debes de tomar en cuenta que la frecuencia de acondicionamiento dependerá generalmente de las condiciones del clima, en estos casos muchas veces requerirá de uso de acondicionadores durante algunos meses sobre todo los más secos, para mantenerlo con suavidad y brillo.

Tipos de acondicionadores para Bebé

Frecuencia para el uso de un acondicionador para niños

En la actualidad existen una gran variedad de acondicionadores para bebé en el mercado a continuación te mencionamos algunos de ellos:

  • Acondicionador con extractos de girasol, jojoba.
  • Acondicionador con base de manteca de karité.
  • Acondicionador para fortalecer el cabello del bebé.
  • Acondicionadores sin sulfatos para bebés.
  • Acondicionador casero para el cabello maltratado en bebés.
  • Acondicionador para cuero cabelludo graso en bebés.
  • Acondicionador a base de manzanilla.
  • Acondicionador para cabellos rizados.
  • Acondicionador para el brillo del cabello del bebé.
  • Acondicionador para cabellos secos.
  • Acondicionadores sin parabenos para bebés.
  • Acondicionador a base de gel de sábila.
  • Acondicionador en aerosol para niños.
  • Acondicionador a base de aceite de oliva.
  • Acondicionadores sin enjuague para bebés.
  • Acondicionador para cabellos lisos.

Tips para elegir un buen acondicionador para tu Bebé

Al elegir un buen acondicionador se debe tener en consideración los diversos ingredientes que ayuden a mantener humectado e hidratado el cabello del bebé, que al mismo tiempo no altere el proceso natural de crecimiento y lo mantenga sano, a continuación, te damos unos tips para elegir el mejor acondicionador:

  • Debes escoger la clase de acondicionador de acuerdo a los requerimientos capilares del niño.
  • El acondicionador que elija debes tener en cuenta el tipo de cabello que posea tu hijo, recuerda que hay liso, seco, rizado, abundante, graso, rizado y seco al mismo tiempo, de esto dependerá el que el tengas que adquirir, una manera de saber para qué tipo de cabello es debes leer las instrucciones en el envase del acondicionador allí siempre te dirá para que tipo de cabello es.
  • Existen acondicionadores que son sin enjuagar este tipo puede ayudar a los cabellos rizados o aquellos que son al mismo rizado y secos en el proceso de desenredado, así el niño se sentirá más cómodo al momento de peinarlo.
  • También existen en el mercado acondicionadores llamados instantáneos estos cubren el cabello creando una suavidad y brillos, este tipo no es necesario dejarlos en el cabello por algunos minutos antes de aclararlos.
  • Existen también acondicionadores con hidratación profunda, este tipo al colocarlo en el cabello debe dejarse en el mismo por al menos 15 a 20 minutos antes de enjuagarlos, generalmente se usan una vez al mes, y dependiendo del tipo de cabello puedes usarlo después de cada lavada de cabello con el champú.

La manera de aplicar el acondicionador en el cabello del bebé o niño

Tips para elegir un buen acondicionador para tu Bebé

La aplicación del acondicionador en el cabello del niño es un procedimiento fácil y sencillo de realizar, debes tomar en cuenta, de hacerlo de la manera adecuada, para de esta forma aprovechar todos los beneficios que este producto le ofrece al cabello del pequeño, y evitar que pueda caerle en los ojitos esto además de incomodarlo puede causarle algún daño. A continuación, te explicamos cómo aplicar el acondicionador a tu niño:

  • Para comenzar una vez que hayas lavado el cabello con el champú elimina un poco el exceso de agua.
  • Lo principal y más importante es que debes aplicar el acondicionador con el cabello recién lavado.
  • Debes dividir en cabello en varias secciones y de acuerdo a cada una aplica la cantidad de acondicionador en cada división.
  • Siempre aplica el acondicionador de dos a tres dedos después de la raíz hacia las puntas del cabello.
  • Cuando es más grueso y rizado deberás dividir en secciones más pequeñas para cubrir y dosificar todo el cabello.
  • Una vez que hayas aplicado el acondicionador para que quede mejor distribuido utiliza un peine de dientes ancho y pásalo por todo el cabello en el caso de no tener este tipo de peine puedes usar tus manos.
  • Recuerda no aplicar el acondicionador en el cuero cabelludo este puede alterar el PH del mismo por eso se recomienda aplicarlo dos o tres dedos después de la raíz del cabello.
  • Si el cabello es grueso, rizado y al mismo tiempo muy seco debes utilizar un poquito más de acondicionador que el que se usa para el fino y liso.
  • Ten en cuenta que la cantidad de acondicionador aplicar dependerá también de la cantidad de cabello que tenga el pequeño, y así podrás aprovechar mejor sus beneficios.

¿Cómo preparar un acondicionador casero para niños?

manera-de-aplicar-el-acondicionador-en-el-cabello-del-bebé-o-niño

Podemos realizar en casa acondicionadores con ingredientes muy naturales para los niños a continuación un acondicionador casero:

Acondicionador natural y casero de Aguacate

Con este acondicionador podrás conseguir obtener un cabello fuerte y a la vez brillante, ayuda a el crecimiento y previene la caída del cabello, nutriéndolo al mismo tiempo.

Acondicionador.de_.aguacate-

Ingredientes

  • 1 aguacate bien maduro
  • 1 cucharada pequeña de aceite vegetal o aceite de oliva
  • 1 yema de huevo
  • 1 envase
  • 1 tenedor para triturar

Procedimiento

  • En primer lugar, deberás sacar la pulpa del aguacate bien maduro, luego procede en a colocarlo en un recipiente y tritúralo hasta conseguir una pasta o puré.
  • Luego de obtener el puré agrégale la cucharadita de aceite de oliva y la yema de huevo, mézclalo bien hasta que se integren todos los ingredientes y se convierta en una mezcla homogénea.
  • Lava muy bien el cabello, sácale un poco el agua y aplica la mezcla en el cabello dos dedos después de la raíz hasta las puntas, masajea bien y déjalo actuar por 15 minutos, pasado este tiempo aclara con agua tibia y debes sacar muy bien todo el exceso, este acondicionador puedes usarlo en el niño dos veces al mes.

Mejores marcas de acondicionadores para niños

Entre las mejores marcas de acondicionadores para niños se encuentran las siguientes:

  • Acondicionador Johnson’s No More Tears para niños

Este es un producto que contiene Pro-Vitamina B5 y proteínas, fórmula libre de parabenos, sulfato y tinte, hipoalergenico y suave para el cabello de los niños,

La marca ofrece un acondicionador con nutrientes que deja el cabello de los niños hidratado profundamente, y al ser libre de sulfato, parabenos, ftalatos y libre de tintes, por lo que se considera un producto suave para el desarrollo del cabello de niños y bebés.

También garantiza que ha sido aprobada por pediatras y oftalmológicos y cumple con los estándares regulatorios internacionalmente reconocidos

Su forma de uso es después de haber utilizado el champú, secar con una toalla y aplicar una pequeña cantidad de acondicionador en el cabello dando masajes hacia abajo por todo el cabello, luego enjuagar.

Acondicionadro-Johnson-para-niños

  • Acondicionador Orgánico para Bebé BareBaby Organics

Este acondicionador orgánico contiene aloe vero, aceite de coco, aceites esenciales de cítricos, la marca asegura ser respetuoso con el eccema, no contiene parabenos, tinte, ni sulfato, parabenos, ftalatos, fragancias sintéticas.

Es un acondicionador suave y ligero para todo tipo de cabello, seguro y no tóxico, está fabricado con ingredientes como el aloe vera, pepino, jengibre, kiwi, contiene también aceites esenciales como el de naranja y pomelo que hacen que el acondicionador tenga un aroma a cítricos.

BareBaby-Organics-acondicionador

Edad para usar acondicionador para niños

La edad indicada para comenzar a usar acondicionadores en los niños según especialista es a partir de los seis meses, generalmente quienes necesitan de este producto son aquellos niños que tengan el cabello muy rizado y se les enrede con mucha facilidad, es por esta razón, que se recomienda el uso de acondicionadores que han sido formulados para el uso infantil, con el fin de hidratar, desenredar y proteger el cabello.

La manera de usarlo es después del lavado sacar el exceso de agua y colocar una cantidad adecuada de acuerdo en el cabello del pequeño, luego enjuagar muy bien y secar con una toalla suave, para evitar que con la humedad pueda producirse micosis en el cuero cabelludo del bebé

FEdad para usar acondicionador para niños

Riesgos y desventajas del uso de acondicionadores para bebés

Todos los tipos de productos para bebés pueden traer desventajas y riesgo si no se usan con moderación y cuidado entre los cuales podemos encontrar:

  • El acondicionador no debe usarse con tanta frecuencia ya que puede acumularse en el cabello y cuero cabelludo ocasionando caspa en el bebé.
  • Se debe tener en cuenta que, aunque se elija un acondicionador para niños este de igual manera siempre va a contener algún químico para su conservación pudiendo con el uso excesivo traer sensibilidad en el niño.
  • Con el uso frecuente puede causar en algunos niños alergias o irritaciones.
  • Puedes usarlo una vez a la semana, ya que si se deja de usar puede que el cabello comience a ver en mal estado, y sin humectación.
  • Los acondicionadores con fragancia pueden causar irritación en la piel así como alergias, por ello se debe tener cuidado al elegir este producto.

Beneficios del uso de acondicionador para bebés

Al elegir un acondicionador para niños el cual se utilizará para la limpieza y cuidado del cabello, debes elegir aquello que estén realmente certificados por especialista, con la finalidad de garantizar los beneficios que este producto ofrece al cabello del bebé, de esta manera te sentirás más segura al momento del baño del pequeño. Algunos de estos beneficios pueden ser:

  • Puedes obtener un cabello desenredado, acondicionado, nutrido, controlando la frizz, suave y humectado.
  • Si elegimos uno certificado podremos aprovechar la vitaminas y minerales que estos contienen para el cuidado del cabello.
  • Este producto ayuda a reparar el cabello dañado y maltratado.
  • Aporta brillo al cabello del pequeño.
  • Si elige aquellos naturales y orgánicos puedes que consigas con agradables fragancias a frutas y flores.

Beneficios-del-uso-de-acondicionador-para-bebes

Finalmente, el uso del acondicionador para niños, para la higiene, limpieza y cuidado del cabello es un complemento que debemos utilizar de acuerdo a las necesidades del cabello del pequeño.

Debemos tener en consideración al momento de elegir el más adecuado con el fin de no producir ningún efecto secundario en el cuero cabelludo y cabello del bebé, si se siguen las instrucciones de uso y el tiempo en el cual se pueden comenzar a usar los acondicionadores en los niños podremos aprovechar los beneficios que estos ofrecen en el cuidado, hidratación y humectación del cabello.

Otros temas de Interés:

Crema Hidratante. ¿Qué es? Beneficios. Ventajas y Desventajas

En cosmética para el cuidado de piel podemos encontrar diversos productos, siendo la más utilizada la crema hidratante, con la finalidad de combatir la resequedad, causada por la inclemencia de agentes externo que afectan nuestra dermis.

En esta oportunidad traemos para ti todo lo referente acerca de la crema hidratante ¿Qué son? Beneficios. Ventajas y desventajas, que podemos conseguir con su uso para el cuidado de nuestra piel, te invito a que a continuación nos acompañes a conocer acerca de este producto.

Crema Hidratante. ¿Qué es?

Crema-Hidratante.-Qué-es.-Beneficios.-Ventajas-y-Desventajas

La crema hidratante es un producto para el cuidado personal de la piel, el cual permiten reparar los daños que se han producido, sin embargo, es importante también que mantengamos un consumo de agua para que en conjunto con la crema hidratante sea suficiente para mantener nuestra piel humectada, sana y en muy buen estado.

Las cremas hidratantes permiten nutrir las células que componen nuestra piel, pero a su vez mediante nuestra alimentación basándonos en lípidos y agua, logramos mantener la piel tonificada, con elasticidad, brillo y mucho más suave, de allí es la importancia de nuestro adecuado consumo de agua a diario.

Es importante también conocer que la crema hidratante no aporta agua a la piel, pero si ayuda a impedir que los líquidos que consumimos se evaporen de la misma.

Muchos de estos productos utilizados para la hidratación suelen tener entre sus componentes el ácido hialurónico y la vitamina E, que ayudan a restaurar la barra protectora, así como absorber los líquidos que consumimos a diario manteniéndola humectada siempre.

Tipos de cremas hidratantes

Tipos de cremas hidratantes

Las cremas hidratantes son usadas por muchas personas en todo el mundo, ya que estas son recomendadas por especialistas dermatólogos para su uso diario, siendo su motivo principal la hidratación, así como también sus múltiples beneficios que aportan la piel.

De acuerdo a lo anterior los tipos de cremas hidratantes se pueden clasificar como:

  • Las Tensoras

Este tipo de crema hidratante posee compuestos tonificantes, que ayudan a las pieles maduras que tienden a tener flacidez.

  • Las Renovadoras

Estas promueven la eliminación progresiva de las células muertas, activando al mismo tiempo la regeneración celular, generalmente en aquellas pieles opacas y con apariencia cansada.

  • Las Oxigenantes

Esta variedad de crema es indicada para aquellas pieles grisáceas, opaca, cansadas, y que se encuentra expuestas a la contaminación ambiental, asi como a los radicales libres.

  • Las Regenerativas

Este tipo de hidratante en su composición introduce agentes que con llevan a la estimulación de la renovación celular, al igual que anti radicales libres y elementos nutritivos para la piel.

Regenerativas

  • Las Reafirmantes

Estas incluyen en su composición elastina y colágenos que permiten incrementar la firmeza y tonicidad de la piel cuando estas presentan problemas de flacidez, causados generalmente por el paso de los años o cuando se baja de peso de manera muy rápida.

  • Las Oclusivas

Con el uso de esta hidratante logramos evitar la evaporación del agua de nuestra piel, permitiendo mantenerla hidratada y humectada.

  • Hidratantes Naturales

Este tipo de cremas contienen combinaciones naturales como la esencia de almendras, frutas diversas, frutos secos, frutos rojos, vainilla, aceites naturales entre otros elementos.

  • Hidratantes Sintéticos

Con este tipo de cremas es importante que las personas alérgicas lean muy bien los componentes, aunque usualmente no llegan a producir alergias las personas de pieles delicadas y sensibles deben tener precaución al momento de utilizarlas.}

  • Con Factor De Protección Solar

Esta clase de crema hidratante incluyen en sus componentes el factor de protección solar, que permiten proteger la piel de los rayos ultravioletas, evitando de esta manera que aquellas pieles expuestas a largo tiempo al sol, puedan con el pasar de los años tener daños irreparables en la dermis.

Factor-De-Protección-Solar

  • Otras Hidratantes

Este tipo de cremas están constituidas por moléculas grasas que permiten mantener las defensas naturales, evitando la perdida de la humedad de la piel, ya que estos elementos trabajan directamente en la dermis.

Función de las Cremas hidratantes de acuerdo a la zona del cuerpo

Función-de-las-Cremas-hidratantes-de-acuerdo-a-la-zona-del-cuerpo

 Las cremas hidratantes de acuerdo a la zona del cuerpo donde se aplica cumplen las siguientes funciones:

  • El Rostro

En esta zona la hidratante la función que tiene es mejorar el aspecto de la piel otorgando las sustancias fundamentales para el rostro, su aplicación solo requiere una pequeña porción para cubrirlo completamente, en el mercado podemos encontrar diferentes tipos de estas cremas hidratantes específicas para esta área del cuerpo.

El-Rostro

  • Para el contorno de los ojos

Las cremas para esta área el contorno de los ojos contienen sustancias que permiten calmar y desinflamar, pero al mismo tiempo tienen la función de hidratar, limpiar la mirada, corrigiendo de esta manera las ojeras, líneas de expresión y arrugas en el contorno de los ojos.

Controno-de-los-ojos

  • Para la zona de los labios

La función de las cremas para esta zona es mantener los labios hidratados y sin arrugas, usualmente es usada como base para posteriormente colocar el labial permitiendo mantener el color en esta área del rostro.

Zona-de-los-labios

  • Para arrugas de la frente

Su función principal es combatir las líneas expresión, así como las arrugas presentes en esta área, estas cremas hidratantes también pueden ser aplicadas en todo el rostro.

  • Para el cuerpo

La función estas cremas hidratantes es lograr que la piel sea más suave, brillante haciendo una barrera para mantener la humedad en la dermis a nivel corporal, mediante los ingredientes que contienen como las vitaminas, nutrientes y minerales, usualmente se recomienda usar este tipo de cremas en las noches para que se pueda producir una absorción lenta, sin llegar de esta manera de sentirse incomodo por el uso de la ropa.

Para-el-Cuerpo

  • Para protección solar

Si permaneces mucho tiempo expuesta a los rayos solares estas cremas hidratantes son los ideales ya que su función principal es la hidratar y al mismo tiempo proteger de los rayos UV.

Protector-solar

Beneficios de la crema hidratante

Los beneficios que podemos encontrar por el uso frecuente de las cremas hidratantes para nuestra piel son los siguientes:

Beneficios-de-la-crema-hidratante

  • Reduce y evita la aparición de líneas de expresión y arrugas

Es de saber que las pieles que se encuentran deshidratadas suelen ser mucha sensibles a que aparezcan las líneas de expresión y las arrugas, es por ello que el uso diario de las cremas hidratantes crean una barra protectora que previenen que la dermis sea convierta en seca y se debilite, pero al mismo tiempo la mantienen hidratada evitando la perdida de colágeno que con el paso del tiempo provoca la aparición en envejecimiento en la piel.

Lineas-de-expresión

  • Evita y previene las irritaciones en la piel

Uno de los síntomas que aparecen cuando la piel se encuentra deshidratada es la aparición de irritaciones, esto generalmente suelen aparecer a personas con piel seca, produciendo dolor, picor y sensibilidad, debido a que poseen la barrera protectora de la piel muy débil, es por ello que es importante el uso a diario de cremas hidratantes para prevenir y evitar las irritaciones, ya que de esta manera se repone la humedad de la piel protegiéndola de agentes externos.

Irritaciones-de-la-piel

  • Ayuda a prevenir el acné

Esto suena contradictorio, pero no lo es ya que cuando una piel es muy seca generalmente suele producir exceso de grasa y con ella la aparición de acné debido al desequilibrio de humectación que estas pueden tener obstruyendo los poros de la dermis, es por esta razón que se recomienda el uso de cremas hidratantes para evitar y equilibrar la producción de sebo, cabe destacar que en el mercado puedes conseguir cremas para cada tipo de piel.

Prevenir-el-acne

  • Crea una protección en la piel por los cambios climático

Debido a los constantes cambios climáticos que ocurren estos pueden atraer que nuestra piel absorba agentes irritantes penetrando en la misma provocando enrojecimiento, resequedad, descamación, y bajando muchas veces los niveles de humedad de la piel en época de verano cuando se está expuesto mucho tiempo al sol. Por esta razón el uso constante de cremas hidratantes ayuda a mantener la humectación y equilibrio de la piel.

protección-en-la-piel-por-los-cambios-climático

  • Proporcionan que las células que tenemos en la piel se desarrollen de mejor manera y no sufran.
  • Mejora y repara la salud general de la piel en todo el cuerpo

Renovacion-de-las-celulas

Ventajas y desventajas de las cremas hidratantes

Entre las ventajas y desventajas de las cremas hidratantes podemos encontrar los siguientes:

Ventajas y desventajas de las cremas hidratantes

Ventajas

Entre las ventajas tenemos:

  • Permiten mantener la piel sana.
  • Poseen en sus ingredientes vitaminas, minerales y nutrientes que favorecen nuestra piel.
  • Permite lucir una piel más lozana, sana y suave.
  • Estas cremas son muy fáciles de aplicar.
  • Al usarla diariamente la salud de tu piel mejora completamente.
  • Se consiguen para todo tipo de piel.

Desventajas

Entre las desventajas podemos encontrar:

  • Algunas de estas cremas hidratantes son de absorción lenta es por ello que se recomienda usarlas de noche.
  • Las mejores cremas del mercado son muy costosas.

¿Dónde aplicar las cremas hidratantes principalmente?

Dónde-aplicar-las-cremas-hidratantes-principalmente

La crema hidratante debemos usarla en todo el cuerpo, sin embargo, podemos encontrar partes más susceptibles a ser reseca estas vienen dadas por el cuello, detrás de la rodilla, el escote, asi como también, otros lugares que se encuentran expuestos a los rayos UV, de igual manera se recomienda aplicar un poco más en los codos, los talones y las rodillas ya que estas zonas tienden a presentar problemas de resequedad.

Crema-Hidratente

Finalmente, la crema hidratante es un producto que debemos usar en nuestra rutina de belleza diaria, ya que por medio de su aplicación ayudaremos a mantener nuestra piel sana, suave e hidratada.

La crema hidratante es un producto que posee elementos nutritivos que ayudan a nuestras células a renovarse, manteniendo la piel tonificada elástica, con brillo, así como también prevenir el envejecimiento, en este artículo hemos dado a conocer todo lo relacionado con la crema hidratante y sus beneficios.

Otros temas de interés:

10 Secretos del cabello que aprendimos de los estilistas de la Familia Real

It’s safe to say, hairdressing runs in the family of the Galvins! For instance, the father of Daniel Galvin Jr, Daniel Galvin, was the personal stylist of Princess Diana. Daniel Galvin is now the fourth generation coiffure to the British […]

Se puede decir que la peluquería les viene de familia a los Galvin. Por ejemplo, el padre de Daniel Galvin Jr, Daniel Galvin, fue el estilista personal de la princesa Diana. Daniel Galvin es ahora la cuarta generación de peluqueros de la familia real británica. Es propietario de un salón de belleza y defensor de su línea de cuidado capilar orgánico.

Su trabajo y su experiencia pueden verse en los magníficos peinados que llevan siempre las princesas Kate Middleton y Meghan. Ha desvelado algunos secretos para peinar el cabello de forma impecable, sin añadir productos químicos ni herramientas de calor. Sigue leyendo para conocerlos todos.

1. Desintoxica tu cabello

No sólo la piel y el cuerpo necesitan una desintoxicación, sino también el cabello. Tu cabello quedará limpio de impurezas y exceso de grasa utilizando un champú purificador.

También puedes prepararlo tú misma con polvo de vitamina C y bicarbonato de sodio. Esto despeja la acumulación y ayuda a que el cabello se mantenga hinchado días después de su lavado.

2. No te pases con el peinado

Una de las favoritas para siempre entre la realeza son las ondas deshechas. Esto se ve sin esfuerzo y natural y no se necesita mucho. Puedes probar el secreto de Megan para conseguir ondas. Ella se pone el pelo en un moño todo el día y se lo suelta por la noche para crear rizos suaves y naturales.

3. Añade volúmenes para conseguir grosor

El pelo rizado parece más grueso, y aunque puede tener la misma textura que el pelo fino, la forma hace que parezca más lleno. Utilizando la misma técnica de ilusión, puedes añadir spray texturizador a tu cabello para que parezca más sano. Además, las técnicas de rizado sin calor DIY pueden ser útiles para hacer que tu cabello se vea hermoso.

4. Usa pinzas en lugar de planchas

A no ser que seas una gran fanática del pelo liso, el estilo de tu cabello también puede hacerse a través de rizos y ondas. Las planchas pueden provocar la acumulación de estática y hacer que tu pelo parezca flácido. Sustituirlas por tenacillas añadirá volumen a tu pelo y te dará un aspecto chic.

5. Hazte recortes regulares

Recortar el cabello reducirá las posibilidades de que se abran las puntas y mantendrá su aspecto voluminoso. Si sientes que te impide dejar crecer tu cabello, un truco que puedes seguir es mantenerlo atado en moños y sombreros hasta que crezca al largo que deseas. Luego puedes ir a recortarlo una vez cada tres meses para mantener la longitud y la salud de tu cabello.

6. Utiliza una mascarilla capilar

Las mascarillas capilares no deben limitarse únicamente a los tratamientos de salón. Son fáciles de hacer y aplicar y son estupendas para reavivar la salud de tu cabello.

Hay un montón de recetas de mascarillas capilares en internet, y una vez que conozcas tu tipo de cabello y qué ingredientes funcionan mejor para tu pelo, puedes deshacer el daño hecho a tu cabello con una simple aplicación de una mascarilla capilar.

7. Deja que tu cabello se seque de forma natural

Sí, sabemos que secar el pelo al aire libre requiere mucho tiempo y trabajo, pero también es necesario para tu cabello. El uso de herramientas de calor le quitará los aceites naturales a tu cabello y lo hará quebradizo y susceptible de ser dañado.

El truco para secar el pelo al aire es aplicar un acondicionador sin aclarado después del champú. Éste escurrirá automáticamente el exceso de agua, y el resto puede limpiarse suavemente con la ayuda de un paño de cocina o una camiseta de algodón. Una vez que esté parcialmente seco, pásale los dedos y deja que el aire natural haga el resto.

8. Complementa tu dieta

Un pelo sano es señal de un cuerpo sano, y no importa cuántas veces te laves el pelo con champú o qué sérum utilices si no te alimentas de forma nutritiva, las posibilidades de que tu pelo luzca sano disminuyen.

También deberías leer: 5 Formas de conseguir el cabello sano y brillante que siempre has soñado

Así que asegúrate de que tu dieta incluye muchos probióticos y colágeno. Además, puedes incluir en tu dieta un tazón de caldo de huesos y ver cómo crece tu cabello y tus uñas.

9. Poner el pelo en alto

Uno de los looks característicos de la mayoría de las mujeres de la realeza para un look más relajado es el messy bun. Queda bien con la mayoría de los atuendos, y además ayuda a mantener el cabello ordenado y recogido.

Desgraciadamente, los días de buen pelo son raros, lo que es cierto para la realeza. Pero, dado que son figuras públicas con cámaras que les enfocan siempre, un messy bun puede cubrirte las espaldas incluso cuando tu pelo quiera ser difícil.

10. Lávate el pelo un día antes del evento

Lávate el pelo la noche antes de un evento y sécalo al natural. Luego, al día siguiente, cuando te estés vistiendo, arregla tu peinado con la ayuda de un secador. Esto mantendrá el estilo intacto y también ayudará a que las ondas laterales o los rizos se mantengan flexibles durante más tiempo.

Ahora que ya conoces los secretos para lucir una melena preciosa, ¡nada te impedirá lucirla de la mejor manera posible! Asegúrate de que cuidas tu cabello de forma adecuada y lo mimas con nutrientes e hidratación.

También puedes leer: 9 Consejos para que tu cabello brille este verano

Además, aunque el peinado con herramientas de calor hace que te veas absolutamente preciosa, mantén el calor al mínimo. También puedes invertir en protectores térmicos y lubricar tu cabello para minimizar el daño. ¿Cuál de estos trucos de peinado te ha gustado más? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

Beneficios De La Fresa Para El Cuidado De La Piel. Propiedades, Composición

Los beneficios de la fresa para el cuidado de la piel, esta fruta es rica en muchas vitaminas, antioxidantes y minerales que hacen de ella una fuente de beneficios para la piel, sin duda son una fruta nutricionalmente necesaria en el cuidado de la piel.

La fresa es un fruto rojo apreciable por su atractiva fragancia. Utiliza con muchos propósitos terapéuticos por tener extraordinarias cualidades que ayudan a conservar la piel.

Beneficios de la fresa para el cuidado de la pielBeneficios De La Fresa Para El Cuidado De La Piel

  1. Entre los beneficios que ofrece la fresa para el cuidado de la piel, es que por ser rica en vitamina C actúa como antioxidante previniendo los signos de envejecimiento, combatiendo infecciones y los radicales libres.
  2. Entre los beneficios de la fresa es que contiene propiedades antinflamatorias que ayudan a la disminuir las ojeras y la hinchazón que se forman en el contorno de los ojos. Beber el jugo de fresa ayuda a mantener la piel lozana y fresca, el jugo de fresa permite cuidarnos la piel desde adentro.
  3. Gracias a sus componentes nutritivos puede realizarse exfoliaciones dejándola regenerada, suave e hidratada.
  4. La fresa por su contenido de ácido salicílico ayuda a recobrar el tono de la piel ya que tiene ayuda a eliminar las células muertas y a blanquear las pieles opacadas por los elementos externos.
  5. Para el cuidado la piel tiene una acción protectora contra los rayos UV, ayudando a la producción de colágeno y para la regeneración de la piel.
  6. Las fresas ayudan a reducir el acné y a la humectación de la piel.

Propiedades nutritivas de la fresa para el cuidado de la piel

  • Las fresas para el cuidado de la piel, tienen excelentes propiedades nutritivas para la tez, ya que poseen un importante grado en vitamina C, mucho más que otros cítricos.
  • Esta fruta contiene 90% de agua, ideal para la hidratación de la piel
  • En su composición también se encuentra la vitamina A y en pocas cantidades vitamina B1, B2, B3 y B6.
  • Entre los minerales que posee está el magnesio, potasio, fósforo, hierro, yodo y calcio.
  • Contiene flavonoides
  • Es rica en fibra.
  • Además de las vitaminas también contiene ácido fólico.
  • Ofrece significativa cantidad ácido acetilsalicílico.
  • Proporciona azúcar en pocas cantidades.
  • Contiene hidratos de carbono

Composición de la fresa para el cuidado de la piel

En 100 g de fresa la composición se distribuye de la siguiente manera:

  • Agua 90%
  • Calorías 34,5
  • Hidratos de carbono (g) 7
  • Fibra (g) 9,9
  • Potasio (mg) 150
  • Magnesio (mg) 13
  • Calcio (mg) 40
  • Vitamina C (mg) 60
  • Folatos (µg) 69
  • Vitamina E (mg) 0,2

 También aporta calcio, fósforo, manganeso, cobre, silicio y ácido fólico. Así como también, cantidades notables de vitaminas del grupo B, grandes beneficios de las fresas para el cuidado de la piel

Usos de la fresa para el cuidado de la piel

La fresa gracias a sus propiedades tiene muchos usos y beneficios para el cuidado para la piel tales como:

Exfoliarse la piel

Es una fruta que posee cualidades antibacteriales que contribuye a remover las impureza y células muertas, así como también los gérmenes que se encuentran en ellas. Esta fruta es magnífica para higienizar y exfoliarse la piel en casa triturando un poco fresas hasta obtener una pulpa combinar con un ingrediente que exfolie como azúcar y aplicar.

Corrige el tono de la piel

En el cuidado de la piel la fresa juega un papel importante posee la propiedad de aclararla y mitigar las imperfecciones generadas por la exposición del sol y el paso de los años, este proceso ocurre gracias a que incluye ácido salicílico, que ayuda a aclarar la piel. Este procedimiento se consigue realizar a través de la aplicación de una mascarilla, dejándola actuar por unos minutos y luego lavar.

Tonifica la piel

Esta fruta es excelente para tonificar la piel, proporcionando un tez humectada, esplendorosa y reluciente. Una manera de tonificar la piel con la fresa, es mezclar la pasta d fresa con agua de rosas y aplicar, esto dejara la piel suave, hidratada, humectante y luminosa.

Efectos secundarios del uso de la fresa para el cuidado de la piel

A pesar de los múltiples beneficios que tiene la fresa para el cuidado de la piel, está contraindicado a las personas que son alérgicas a la aspirina, ya que la fresa contiene ácido acetilsalicílico, pueden producirles reacciones alérgicas como urticarias.

Importancia de los beneficios de la fresa en el cuidado de la piel

Los beneficios de la fresa para el cuidado de la piel, es una fruta que aporta importantes nutrientes que ayudan a cuidar la tez. Ya que por su composición rica en vitaminas y minerales ayudan a la regeneración, atenuando el proceso de envejecimiento. Es por ello que usar fresa para la piel es sinónimo de juventud.

Si quieres tener una piel limpia y con muestra de salud, no de dejes de agregar a tu rutina de belleza la fresa, y tu tez siempre estará libre de impurezas, mostrando una piel suave, con lozanía, hidratada y rejuvenecida. Así que aprovecha todos los beneficios que esta maravillosa fruta aporta a tu piel.

Tema de interés: Microdermoabrasión Punta De Diamante

Tipos de Fresas

 

Las fresas pueden clasificarse en las siguientes:

  • Fresita del bosque:Su principal característica es su fuerte, suave, delicado sabor y tamaño pequeño.
  • Fresas Cultivadas: Son de tamaño un poco más grandes que la fresita del bosque, su sabor es de menor sabor.
  • Fresón: Es de mayor tamaño y su forma es de corazón, tiene gran sabor y color es un rojo intenso.
  • Fragaria chiloensis: Es un híbrido del fresón y su tiene un sabor a piña, es de color rojo-rosado.

14 Productos De Higiene Para Bebé Recién Nacido

El instante de llegada del bebe es un momento emocionante y único, pero se debe tener presente que la suave piel del bebé requiere de cuidados especiales, por lo que se debe tener en cuenta cuales son los productos de higiene para bebé recién nacido.

Existen sitios donde encontraras donde comprar lo necesario y tenerlos listos a la hora de la llegada del bebe tanto el sitio de nacimiento como en casa, para ello se debe realizar una lista de los productos de higiene necesarios para la protección de su piel.

Productos de higiene para bebé recién nacido

productos-de-higiene-para-el-bebé

En la limpieza del pequeño, es importante tener en cuenta que productos de higiene realmente necesarios para él bebe recién nacido, son precisos comprar y tener al alcance llegado el momento del parto que muchas veces suelen adelantarse, así que es mejor prevenir y tenerlos en casa, en este artículo te enseñaremos cuales son los productos que realmente necesitas al momento del nacimiento del niño, y así evitar adquirir artículos que por ahora no serán obligatorios tenerlos, a continuación te presentamos un lista de los elementos que debe obtener :

  1. Para sanar del ombligo

    Mientras se produce la caída del trozo del cordón umbilical es necesario realizar curas para evitar infecciones en esa área, para ello es importante tener para realizar la higiene de esta zona gasas estériles y alcohol absoluto con ellas se debe limpiar hasta que ocurra la caída del cordón umbilical.

  2. Suero Fisiológico

    Este es un producto de higiene necesario para el cuidado del bebe, principalmente se utiliza los dos o tres primeros días de haber nacido ya que ese tiempo él bebé solo se limpia con esponja mientras se espera la caída del ombligo, es por ello que se debe de tener para limpiar los ojos del bebé.

  3. Pañales

    Este es uno de los productos de higiene realmente necesarios para el cuidado del bebe, ya sean desechables o de tela es transcendental tener la cantidad necesaria al momento de su nacimiento, ellos generalmente requieren reemplazar pañales de 10 a 12 veces al día recién nacidos, por lo que es conveniente tener previsión d tener la cantidad adecuada para realizar el sustitución de pañales y tener el cuidado de no mantener al pequeño con pañales mojados o sucios porque esto le produce irritaciones a su delicada piel.

  4. Toallitas de higiene o húmedas

    Estas toallitas son indicadas comprarlas y tenerlas para usarla en caso de salidas de paseo con él bebe, o cuando amerite llevarlo a médico pediatra, pueden ser usadas en caso de cambios de pañales, limpiar sus manos o asear su cara, solo utilizar en caso de salidas ya que en casa es recomendable solo usar agua y una esponja para el reemplazo de pañales.

  5. Esponjas naturales para bebé

    Este producto de higiene realmente necesario para el cuidado del recién nacido, estas esponjas serán utilizadas los dos o tres primeros días de su nacimiento para realizar limpieza del cuerpo mientras se cae el ombligo, es significativo que estas esponjas sean de algas que son la más recomendables ya que la sintéticas pueden llegas a producirse hongos y bacterias que pueden perjudicar la lozanía de la piel del recién nacido.

  6. Toallas para el baño

    Una vez que haya ocurrido la caída del cordón umbilical es momento de bañar al bebe para ello es necesario tener toallas para secarlo siempre teniendo en cuenta hacerlo con cuidado en la zona del ombligo que aun esta delicada y secarla muy bien para evitar infecciones o perjudicar el área.

  7. Jabón líquido o gel neutro para el baño

    La piel del bebe recién nacido es muy suave y delicada es por ello que se bebe optar por comprar estos productos para su higiene con PH neutro esto evitara que puedan producirse alergias o irritaciones, estos tipos de jabones y geles son ideales ya que son dóciles y no van afectar la piel del pequeño.

  8. Cremas antipañalitis

    Este es otro producto de higiene realmente obligatorio para el cuidado del bebe, y es recomendables que sean a base de extractos naturales, se coloca cada dos cambios de pañales para evitar las molestas irritaciones que se puedan presentar en la piel del bebe por no realizar los cambios de pañales a tiempo.

  9. Cremas hidratantes

    Estas cremas hidratantes la usaras después de cada baño para mantener la piel hidratada del bebe, y al momento de realizar una salida o ir de paso para protegerla y mantenerla constantemente suave.

  10. Peine

    Este es otro producto de higiene realmente necesario para el cuidado del bebe recién nacido, este debe ser de cerdas muy suaves y blandas, son ideales para estimulas el cuero cabelludo del bebe, así como también ayudan a que surjan las costras lácteas.

  11. Tijeras punta redonda

    Estas son las ideales para cortar las uñas del pequeño un producto de higiene realmente necesario para el cuidado del bebe recién nacido.

  12. Bañera para el Bebé

    El momento del baño es el preferido del pequeño ya que lo lleva en su interior a reconectarse cuando estaba en el vientre materno.es por ello considerado uno de los productos de higiene realmente necesarios para el cuidado del recién nacido, es importante escoger una bañera que en su interior sea ergonómico que se acople al cuerpo del bebe. Aunque los pediatras aconsejan bañar al bebé tres veces a la semana, un baño diario con agua tibia será placentero para el pequeño y lo ayudara a dormir mejor.

  13. Champú para bebés

    Al igual que los jabones y los geles, el champú debe ser neutro estos son indicados para evitar irritaciones en el cuero cabelludo y en los ojos del bebé.

  14. Colonia

    Este producto es preciso, pero no indispensable, sin embargo, algunos padres optan por comprarlos, se recomienda no colocarlo directamente en la piel de bebé es aconsejable en la ropa, es primordial que este producto sea o% libre de alcohol para evitar perjudicar la salud del pequeño.

Otros temas de interés: Aceite de coco

Recomendaciones para usar los productos de higiene personal de un recién nacido

El aseo de los bebés con pocos días y semanas, se debe efectuar con mucha sutileza utilizando el tiempo para higienizar cada una de las partes del cuerpo, para realizar esta actividad se debe tomar en consideración la compra adecuada de los productos de higiene realmente necesarios para el cuidado del recién nacido, ya que de esto dependerá que la piel de bebé se mantenga siempre hidratada y saludable.

En el mercado existen una amplia variedad de marcas de productos adecuados para la higiene del bebé quedando a gusto de sus padres comprar los que les agrade, pero se debe tomar en consideración de seleccionar los que realmente necesiten al momento de la llegada del recién nacidos que los mismo sean los indicados para el cuidado de la delicada piel del bebé, para no perjudicar su hidratación y su lozanía.

Finalmente, se recomienda que los padres realicen una lista de los productos de higiene realmente necesarios para el cuidado del recién nacido, y así al ir a cómprarlos saber exactamente que necesitan y tenerlos ya disponibles al momento de su llegada, que en algunas oportunidades es inesperada ya que se pueden adelantar a su nacimiento.