Acondicionadores Para Bebé. Que Son, Tipos, Mejores, Usos, Ventajas Y Desventajas

El uso de los acondicionadores para bebé ayuda a que el cabello se mantenga saludable, con brillo y suavidad, estos deben ser a base de ingredientes naturales, para evitar que no tengan algún químico.

Los champús junto a los acondicionadores contribuyen con la limpieza y el cuidado del cabello, en este artículo te invitamos a conocer todo los relacionado a los acondicionadores para bebé, que son, tipos, mejores, usos, ventajas y desventajas, acompáñanos.

¿Qué son los acondicionadores de cabello?

acondicionador-para-bebé

Los acondicionadores para bebé, contribuyen en la suavidad del cabello, proporcionando que este sea más cómodo para peinar, quede brillante y evita a que este se rompa con facilidad, así como también impide las puntas abiertas.

Una de sus funciones principales es actuar como sellar la fibra capilar que se abren por el uso del champú, ayudando a retener los nutrientes. Estos productos conservan y preservan el cabello de los agentes externos del ambiente, como los cambios climáticos, previniendo las puntas abiertas y al mismo tiempo evitando la resequedad del mismo.

 Es importante destacar que cuando se trata de acondicionadores para bebé se debe saber cuál elegir, ya que se debe escoger aquel que contengan ingredientes naturales, se debe tomar en cuenta también la edad del pequeño, y que estos no vayan a dañar la vista y el cabello del bebé.

¿Para qué se utilizan los acondicionadores de cabello para Bebé?

A partir de los seis meses, los bebés pueden comenzar a utilizar los acondicionadores para bebé, esto generalmente suele hacerse cuando los pequeños tienen el cabello rizado o se les enrede con mucha facilidad. Los productos para el cabello de uso infantil como los acondicionadores son elaborados para ayudar a desenredar, hidratar y proteger el cabello de los más pequeños.

Los acondicionadores para bebé actualmente existen diversas presentaciones, pero todos con la finalidad de ofrecer la reparación capilar, reducir el frizz, y al mismo tiempo proporcionándole volumen y cuerpo al cabello.

acondicionadores-de-cabello-niños

Ingredientes que contiene un acondicionador

Al momento de adquirir los acondicionadores para bebé se debe tener cuidado con los ingredientes de los cuales estos estén compuesto, y esto son los siguientes:

  • Con aceites naturales que provengan de las plantas, es decir extractos botánicos, que puedan sustituir los aditivos químicos y artificiales.
  • Los emolientes compuestos por aceites vegetales como el de jojoba, almendras, palta, oliva entre otros.
  • La glicerina natural considerado uno de los elementos para fusionar l agua con otros compuestos.
  • Los ácidos grasos que contienen emolientes y ayudan a lubricar la sedosidad del cabello, conservando el agua en el mismo para evitar la deshidratación.
  • Debe incluir la vitamina E que protegen la piel del cuero cabelludo de serios daños.
  • El pantenol este es un derivado del complejo de vitaminas B que al ser absorbido suministran la humectación, la sedosidad y el brillo en el cabello.

De igual manera existen otros tipos de ingredientes que se encuentran en los acondicionadores para bebé, a continuación, mencionamos algunos de ellos:

  • Propileno glicol
  • Glicerol
  • Ácido hialurónico
  • Eritritol
  • Fructosa
  • PCA de sodio
  • Alcoholes grasos
  • Sorbitol
  • Tensioactivos catiónicos como cloruro de cetrimonio, cloruro de dicetildimonio
  • Polímeros poliquaternium

Estos son los mejores ingredientes de un acondicionador para uso infantil

Algunos de los mejores ingredientes que podemos encontrar en los acondicionadores para bebé se encuentran los siguientes:

  • Vitamina B5 o llamada también Pantenol

La vitamina B5 penetra en la raíz del cabello mejorando de esta manera la forma de retener la humedad, esta al ser aplicada a nivel tópico actúa como una proteína aportando los nutrientes necesarios. Se encuentra en cualquiera de los productos usados para el cabello, y es especialmente utilizado de forma efectiva en aquellas personas que poseen cabello fino y quebradizo.

  • La manteca de Karite

Este es un extracto que posee propiedades antinflamatorias naturales, aquellos productos que posee entre sus ingredientes la manteca de karite está por ser un compuesto con propiedades medicinales ayudan a conservar el folículo del cabello sano, reduciendo que se rompa, pero al mismo tiempo ofreciéndole regenerar el brillo y el volumen del cabello.

  • Variedades de aceites naturales

Existen una gran variedad de aceites naturales como el de coco, avellana, almendras, argán entre otros, que permiten nutrir y suavizar el cabello, absorbiendo todos los nutrientes que aportan estos tipos de aceites naturales, evitando con el paso del tiempo los efectos secundarios que pueden producirse por el aceite mineral que proviene de compuestos químicos, estos aceites proporcionan hidratación, humectación, nutrición y reducen la fragilidad en el cabello.

Estos-son-los-mejores-ingredientes-de-un-acondicionador-para-uso-infantil

Ingredientes dañinos contienen los acondicionadores

Al momento de escoger un adecuado acondicionador se debe verificar las características de los ingredientes en las etiquetas, ya que estos pueden traer consecuencias de acuerdo a la composición, conservantes, así como también, las fragancias, existen algunos de estos componentes que son dañinos, el cual pone en riesgo la salud del cuero cabelludo, así como también, la del niño. Los ingredientes más dañinos que se pueden encontrar en los acondicionadores para bebé son los siguientes:

  • Lauril Sulfato de Sodio
  • Conservantes
  • Etanolaminas y parabenos
  • Octinoxate y Oxybenzone
  • Sulfato de Laureth de Sodio
  • Fragancia
  • Glioxal

Los tipos de Acondicionador debe usar un niño

Ingredientes-dañinos-contienen-los-acondicionadores

Generalmente el cabello natural de los niños no amerita el uso de un acondicionador con siliconas o alcoholes. Los acondicionadores frecuentemente tienden a tener un alto grado de productos químicos, es perjudica el crecimiento del cabello.

Tome en cuenta que su elección siempre sea acondicionadores naturales, son fáciles hasta para hacerlos en casa, estos pueden hacerlo a la medida de sus necesidades, garantizándole tener mejores nutrientes, y los ingredientes necesarios para el cabello del bebé se mantenga hidratado y sano.

Recomendaciones en el uso de acondicionador para niños

Lo ideal es que cuando comiences a usar acondicionadores para el cuidado y la higiene del cabello de tu bebé, deberás evadir aquellos que contengan lauril sulfato de sodi, Lauril sulfato de amoniaco, todos aquellos que contengan parabenos y los que sean procedentes de alcohol laúrico, ya que estos son agentes que producen efectos nocivos en la salud del pequeño.

Muchos especialistas recomiendan que al elegir acondicionadores lo mejor es ir por aquellos que sean orgánicos, naturales y que se encuentren dermatológicamente comprobados y certificados, con estos productos le proporcionas el cuidado, así como la higiene, del cabello regenerando, fortaleciendo y suavizando el mismo, completando de esta manera la higiene y la salud del cabello.

Frecuencia para el uso de un acondicionador para niños

La frecuencia en el uso de acondicionadores para niños dependerá de las necesidades que tenga el pequeño, esto derivará también del tipo de cabello que tenga liso, rizado, graso, seco, así como el nivel de actividad que realice, otro factor para saber la continuidad del lavado del cabello es la edad del pequeño.

A continuación, algunas condiciones para la frecuencia del uso de acondicionadores en los niños:

  • Cuando el niño sea de cabello liso y no graso se puede lavar con champú y acondicionador de una a dos veces por semana.
  • El lavado y acondicionamiento del cabello varía entre los niños de acuerdo a la actividad que estos realizan.
  • En el caso del cabello cuando es graso y la vez liso este debe de lavarse con champú y acondicionador una vez al día o en su defecto cada dos días a la semana.
  • Ahora bien, cuando el cabello es de tipo rizado y seco, llamado también afroamericano, este lo ideal es lavarlo con champú y acondicionador en un periodo de 7 a 10 días, en el caso de que en niño realice alguna actividad con nadar o después de jugar y sudar, entonces este debe enjuagarse y colocársele acondicionador.
  • Debes de tomar en cuenta que la frecuencia de acondicionamiento dependerá generalmente de las condiciones del clima, en estos casos muchas veces requerirá de uso de acondicionadores durante algunos meses sobre todo los más secos, para mantenerlo con suavidad y brillo.

Tipos de acondicionadores para Bebé

Frecuencia para el uso de un acondicionador para niños

En la actualidad existen una gran variedad de acondicionadores para bebé en el mercado a continuación te mencionamos algunos de ellos:

  • Acondicionador con extractos de girasol, jojoba.
  • Acondicionador con base de manteca de karité.
  • Acondicionador para fortalecer el cabello del bebé.
  • Acondicionadores sin sulfatos para bebés.
  • Acondicionador casero para el cabello maltratado en bebés.
  • Acondicionador para cuero cabelludo graso en bebés.
  • Acondicionador a base de manzanilla.
  • Acondicionador para cabellos rizados.
  • Acondicionador para el brillo del cabello del bebé.
  • Acondicionador para cabellos secos.
  • Acondicionadores sin parabenos para bebés.
  • Acondicionador a base de gel de sábila.
  • Acondicionador en aerosol para niños.
  • Acondicionador a base de aceite de oliva.
  • Acondicionadores sin enjuague para bebés.
  • Acondicionador para cabellos lisos.

Tips para elegir un buen acondicionador para tu Bebé

Al elegir un buen acondicionador se debe tener en consideración los diversos ingredientes que ayuden a mantener humectado e hidratado el cabello del bebé, que al mismo tiempo no altere el proceso natural de crecimiento y lo mantenga sano, a continuación, te damos unos tips para elegir el mejor acondicionador:

  • Debes escoger la clase de acondicionador de acuerdo a los requerimientos capilares del niño.
  • El acondicionador que elija debes tener en cuenta el tipo de cabello que posea tu hijo, recuerda que hay liso, seco, rizado, abundante, graso, rizado y seco al mismo tiempo, de esto dependerá el que el tengas que adquirir, una manera de saber para qué tipo de cabello es debes leer las instrucciones en el envase del acondicionador allí siempre te dirá para que tipo de cabello es.
  • Existen acondicionadores que son sin enjuagar este tipo puede ayudar a los cabellos rizados o aquellos que son al mismo rizado y secos en el proceso de desenredado, así el niño se sentirá más cómodo al momento de peinarlo.
  • También existen en el mercado acondicionadores llamados instantáneos estos cubren el cabello creando una suavidad y brillos, este tipo no es necesario dejarlos en el cabello por algunos minutos antes de aclararlos.
  • Existen también acondicionadores con hidratación profunda, este tipo al colocarlo en el cabello debe dejarse en el mismo por al menos 15 a 20 minutos antes de enjuagarlos, generalmente se usan una vez al mes, y dependiendo del tipo de cabello puedes usarlo después de cada lavada de cabello con el champú.

La manera de aplicar el acondicionador en el cabello del bebé o niño

Tips para elegir un buen acondicionador para tu Bebé

La aplicación del acondicionador en el cabello del niño es un procedimiento fácil y sencillo de realizar, debes tomar en cuenta, de hacerlo de la manera adecuada, para de esta forma aprovechar todos los beneficios que este producto le ofrece al cabello del pequeño, y evitar que pueda caerle en los ojitos esto además de incomodarlo puede causarle algún daño. A continuación, te explicamos cómo aplicar el acondicionador a tu niño:

  • Para comenzar una vez que hayas lavado el cabello con el champú elimina un poco el exceso de agua.
  • Lo principal y más importante es que debes aplicar el acondicionador con el cabello recién lavado.
  • Debes dividir en cabello en varias secciones y de acuerdo a cada una aplica la cantidad de acondicionador en cada división.
  • Siempre aplica el acondicionador de dos a tres dedos después de la raíz hacia las puntas del cabello.
  • Cuando es más grueso y rizado deberás dividir en secciones más pequeñas para cubrir y dosificar todo el cabello.
  • Una vez que hayas aplicado el acondicionador para que quede mejor distribuido utiliza un peine de dientes ancho y pásalo por todo el cabello en el caso de no tener este tipo de peine puedes usar tus manos.
  • Recuerda no aplicar el acondicionador en el cuero cabelludo este puede alterar el PH del mismo por eso se recomienda aplicarlo dos o tres dedos después de la raíz del cabello.
  • Si el cabello es grueso, rizado y al mismo tiempo muy seco debes utilizar un poquito más de acondicionador que el que se usa para el fino y liso.
  • Ten en cuenta que la cantidad de acondicionador aplicar dependerá también de la cantidad de cabello que tenga el pequeño, y así podrás aprovechar mejor sus beneficios.

¿Cómo preparar un acondicionador casero para niños?

manera-de-aplicar-el-acondicionador-en-el-cabello-del-bebé-o-niño

Podemos realizar en casa acondicionadores con ingredientes muy naturales para los niños a continuación un acondicionador casero:

Acondicionador natural y casero de Aguacate

Con este acondicionador podrás conseguir obtener un cabello fuerte y a la vez brillante, ayuda a el crecimiento y previene la caída del cabello, nutriéndolo al mismo tiempo.

Acondicionador.de_.aguacate-

Ingredientes

  • 1 aguacate bien maduro
  • 1 cucharada pequeña de aceite vegetal o aceite de oliva
  • 1 yema de huevo
  • 1 envase
  • 1 tenedor para triturar

Procedimiento

  • En primer lugar, deberás sacar la pulpa del aguacate bien maduro, luego procede en a colocarlo en un recipiente y tritúralo hasta conseguir una pasta o puré.
  • Luego de obtener el puré agrégale la cucharadita de aceite de oliva y la yema de huevo, mézclalo bien hasta que se integren todos los ingredientes y se convierta en una mezcla homogénea.
  • Lava muy bien el cabello, sácale un poco el agua y aplica la mezcla en el cabello dos dedos después de la raíz hasta las puntas, masajea bien y déjalo actuar por 15 minutos, pasado este tiempo aclara con agua tibia y debes sacar muy bien todo el exceso, este acondicionador puedes usarlo en el niño dos veces al mes.

Mejores marcas de acondicionadores para niños

Entre las mejores marcas de acondicionadores para niños se encuentran las siguientes:

  • Acondicionador Johnson’s No More Tears para niños

Este es un producto que contiene Pro-Vitamina B5 y proteínas, fórmula libre de parabenos, sulfato y tinte, hipoalergenico y suave para el cabello de los niños,

La marca ofrece un acondicionador con nutrientes que deja el cabello de los niños hidratado profundamente, y al ser libre de sulfato, parabenos, ftalatos y libre de tintes, por lo que se considera un producto suave para el desarrollo del cabello de niños y bebés.

También garantiza que ha sido aprobada por pediatras y oftalmológicos y cumple con los estándares regulatorios internacionalmente reconocidos

Su forma de uso es después de haber utilizado el champú, secar con una toalla y aplicar una pequeña cantidad de acondicionador en el cabello dando masajes hacia abajo por todo el cabello, luego enjuagar.

Acondicionadro-Johnson-para-niños

  • Acondicionador Orgánico para Bebé BareBaby Organics

Este acondicionador orgánico contiene aloe vero, aceite de coco, aceites esenciales de cítricos, la marca asegura ser respetuoso con el eccema, no contiene parabenos, tinte, ni sulfato, parabenos, ftalatos, fragancias sintéticas.

Es un acondicionador suave y ligero para todo tipo de cabello, seguro y no tóxico, está fabricado con ingredientes como el aloe vera, pepino, jengibre, kiwi, contiene también aceites esenciales como el de naranja y pomelo que hacen que el acondicionador tenga un aroma a cítricos.

BareBaby-Organics-acondicionador

Edad para usar acondicionador para niños

La edad indicada para comenzar a usar acondicionadores en los niños según especialista es a partir de los seis meses, generalmente quienes necesitan de este producto son aquellos niños que tengan el cabello muy rizado y se les enrede con mucha facilidad, es por esta razón, que se recomienda el uso de acondicionadores que han sido formulados para el uso infantil, con el fin de hidratar, desenredar y proteger el cabello.

La manera de usarlo es después del lavado sacar el exceso de agua y colocar una cantidad adecuada de acuerdo en el cabello del pequeño, luego enjuagar muy bien y secar con una toalla suave, para evitar que con la humedad pueda producirse micosis en el cuero cabelludo del bebé

FEdad para usar acondicionador para niños

Riesgos y desventajas del uso de acondicionadores para bebés

Todos los tipos de productos para bebés pueden traer desventajas y riesgo si no se usan con moderación y cuidado entre los cuales podemos encontrar:

  • El acondicionador no debe usarse con tanta frecuencia ya que puede acumularse en el cabello y cuero cabelludo ocasionando caspa en el bebé.
  • Se debe tener en cuenta que, aunque se elija un acondicionador para niños este de igual manera siempre va a contener algún químico para su conservación pudiendo con el uso excesivo traer sensibilidad en el niño.
  • Con el uso frecuente puede causar en algunos niños alergias o irritaciones.
  • Puedes usarlo una vez a la semana, ya que si se deja de usar puede que el cabello comience a ver en mal estado, y sin humectación.
  • Los acondicionadores con fragancia pueden causar irritación en la piel así como alergias, por ello se debe tener cuidado al elegir este producto.

Beneficios del uso de acondicionador para bebés

Al elegir un acondicionador para niños el cual se utilizará para la limpieza y cuidado del cabello, debes elegir aquello que estén realmente certificados por especialista, con la finalidad de garantizar los beneficios que este producto ofrece al cabello del bebé, de esta manera te sentirás más segura al momento del baño del pequeño. Algunos de estos beneficios pueden ser:

  • Puedes obtener un cabello desenredado, acondicionado, nutrido, controlando la frizz, suave y humectado.
  • Si elegimos uno certificado podremos aprovechar la vitaminas y minerales que estos contienen para el cuidado del cabello.
  • Este producto ayuda a reparar el cabello dañado y maltratado.
  • Aporta brillo al cabello del pequeño.
  • Si elige aquellos naturales y orgánicos puedes que consigas con agradables fragancias a frutas y flores.

Beneficios-del-uso-de-acondicionador-para-bebes

Finalmente, el uso del acondicionador para niños, para la higiene, limpieza y cuidado del cabello es un complemento que debemos utilizar de acuerdo a las necesidades del cabello del pequeño.

Debemos tener en consideración al momento de elegir el más adecuado con el fin de no producir ningún efecto secundario en el cuero cabelludo y cabello del bebé, si se siguen las instrucciones de uso y el tiempo en el cual se pueden comenzar a usar los acondicionadores en los niños podremos aprovechar los beneficios que estos ofrecen en el cuidado, hidratación y humectación del cabello.

Otros temas de Interés:

Exfoliante de Labios: Que es, Beneficios y Mascarillas Exfoliantes Naturales

El exfoliante de labios se vuelve un método imprescindible para mantener esta zona suave, así como saludable, por tener los tejidos más sensibles del rostro, por ello se debe tener un adecuado cuidado para mantener los labios en buen estado.

En esta oportunidad traemos para ti un artículo acerca del exfoliante de labios: que es, beneficios y mascarillas exfoliantes naturales, te invito a que juntos descubramos todo lo relacionado a este tema, así que acompáñanos por este recorrido.

Exfoliante de Labios: ¿Qué es?

Exfoliante-de-Labios

El exfoliante de labios es una técnica que utilizamos para el cuidado de esta zona, en ella aplicamos productos tanto naturales, como cosméticos que podemos comprar en las tiendas, de estos últimos podemos encontrar una gran variedad y marcas en el mercado.

El exfoliar los labios es una actividad importante que debemos realizar, ya que en ellos se pueden acumular células muertas, así como trozos de piel que a la vista pueden ser algo antiestética sobre todo cuando aplicamos maquillaje.

Cuando exfoliamos nuestros labios retiramos todas aquellas pieles muertas que pueden ser provocadas por los distintos cambios de temperatura, así como de algunos radicales libres.

El exfoliante de labios usualmente suele ir acompañado de otros tratamientos que ayudan a hidratar, suavizar, así como también aumentan el volumen de los labios dándole a los mismos color y vida, dejándolos suaves.

Beneficios del Exfoliante de Labios

Beneficios-del-Exfoliante-de-Labios

Los beneficios del exfoliante de labios son muchos, aunque esto no implica que deba hacerse a diario, a continuación, te indicamos los más importantes:

  • Permite eliminar las células muertas.
  • Favorece la renovación celular.
  • Mejora la hidratación, así como la apariencia de los labios.
  • Mantiene los aceites naturales de la piel de esta zona.
  • Ayuda a mantener la textura de los labios suaves y saludables.
  • Permite Mantener los labios humectados y Húmedos.
  • Ayuda activar la circulación de la sangre, por medio del masaje que nos damos a exfoliarnos.
  • Remueve las impurezas.
  • Contribuye a eliminar los residuos de productos que han ido quedando en los labios.
  • Permite devolverle el color natural de los labios.
  • Ayuda a tonificar la piel humectándolos nuevamente.

¿Cada cuánto tiempo se debe utilizar el exfoliante de labios?

Cada-cuánto-tiempo-se-debe-utilizar-el-exfoliante-de-labios

Para exfoliar los labios debemos seguir los principios básicos que utilizamos para la exfoliación facial, porque al igual que en el resto del cuerpo los labios deben exfoliarse entre 21 a 28 días, ya que si lo hacemos de manera constante podemos dañar la piel de los mismos.

Debes de tomar también en cuenta la sensibilidad que se tenga en los labios, tomando esto en consideración no debes abusar de hacer esta técnica ya que además de dañarlos puedes agrietar la piel que puede legar a infectarse si no los cuidas adecuadamente, se recomienda no arrancar los pellejitos con los dientes esto te produciría una herida en la piel.

Mascarillas Exfoliantes Naturales Para Labios

El uso de mascarillas naturales para los labios es una manera de cuidar nuestros labios en casa, utilizando muchas veces ingredientes que tenemos a la mano, con ella logramos darle vida y suavidad a la piel de los labios.

Mascarillas-Exfoliantes-Naturales-Para-Labios

Es importante que antes de aplicarnos cualquier mascarilla debemos asegurarnos que tener los labios limpios, para ello antes se deben limpiar con desmaquillantes especial para esa área del rostro, en caso de no tener límpialos solo con agua tibia.

A continuación, te daremos algunas recetas naturales de mascarillas exfoliante para labios, siendo estas las siguientes:

  • Mascarilla exfoliante de Azúcar

Este ingrediente es considerado uno de los mejores exfoliantes naturales, se pude utilizar tanto para los labios como para todo el cuerpo.

Mascarilla-exfoliante-de-Azúcar

Ingredientes

  • 1 cucharada de azúcar blanco o moreno granulado
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

Coloca en un envase la cuchara de azúcar ya sea blanca o morena con una cucharada de aceite de oliva, mezcla hasta conseguir que se asemeje a la arena gruesa de la playa.

Una vez consigas la textura deseada aplícala sobre los labios frotando, pero al mismo tiempo dando masajes suaves en forma circular. Posteriormente enjuaga con agua tibia, seca y aplica un bálsamo hidratante para labios.

Mascarilla Exfoliante de Vaselina y Azúcar

Esta es una de las mascarillas más utilizadas en casa, el cual te efectuara una exfoliación profunda en los labios, aportándole un complemento extra de hidratación a esta zona.

Mascarilla-Exfoliante-de-Vaselina-y-Azúcar

Ingredientes

  • ½ cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de vaselina puede ser pura o perfumada

Preparación

En un envase pequeño agrega la cucharada de vaselina y la ½ cucharada de azúcar, mézclala bien con ayuda de una espátula o una cucharilla pequeña hasta conseguir que los ingredientes se unan.

Una vez que tengas la mezcla aplícala en los labios con masajes suaves hasta que se absorba en la piel, esta mascarilla no requiere enjuagarla.

Mascarilla Exfoliante de Vaselina, Azúcar y Aceite de Almendras

Esta mascarilla es idónea para los labios agrietados, así como aquellos que se resecan mucho, esta mezcla de ingrediente brinda a la piel una excelente hidratación.

Mascarilla-Exfoliante-de-Vaselina,-Azúcar-y-Aceite-de-Almendras

Ingredientes

  • 3 Cucharadas de Azúcar
  • 1 Cucharada de aceite de almendras
  • 1 Cucharadita de Vaselina

Preparación

En un recipiente mezclar los ingredientes removiendo hasta lograr una mezcla hasta lograr una pasta homogénea, aplicar en los labios dando masajes circulares, enjuágala con agua tibia.

Mascarilla Exfoliante de Miel y Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato de sodio en un producto excelente para exfoliar, así como para hidratar los labios.

Mascarilla-Exfoliante-de-Miel-y-Bicarbonato-de-Sodio

Ingredientes

  • 1 Cucharada de Miel Pura
  • 1 Cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 gota de aceite de oliva

Preparación

En un envase pequeño agrega la cucharada de miel, más la cucharadita de bicarbonato de sodio, posteriormente para reforzar la mascarilla añade una gota de oliva mézclalo hasta conseguir una pasta homogénea, aplica en los labios dando masajes circulares y enjuaga con agua tibia.

Esta mascarilla debes realizarla 1 vez cada 15 días para mejores resultados.

Mascarilla Exfoliante de Café y Aceite de Oliva

El café en un exfoliante natural muy recomendado para los labios, es una receta suave, es ideal para los labios sensible al tacto.

Mascarilla-Exfoliante-de-Café-y-Aceite-de-Oliva

Ingredientes

  • 1 Cucharada de Café
  • 1 Cucharada de Aceite de oliva si es extra virgen es mejor.

Preparación

En un recipiente pequeño mezcla la cucharada de café con la de aceite de oliva, remueve hasta lograr una textura suave pero cremosa, aplícalo en los labios dando masajes circulares, enjuágalo con agua tibia.

Mascarilla de Manteca de Karite y Azúcar

Esta mascarilla de manteca de Karite tiene un alto poder nutritivo ya que permite rehidratar la piel.

Mascarilla-de-Manteca-de-Karite-y-Azúcar

Ingredientes

  • 1 Cucharadita de manteca de Karite
  • 1 Cucharada de azúcar morena
  • 1 Cucharada de miel
  • ¼ Cucharadita de Canela

Preparación

En un envase pequeño mezcla en primer lugar la azúcar morena y la miel, posteriormente agrega la manteca de karite, remueve bien hasta lograr una textura uniforme por ultimo añade la canela poco a poco y sigue mezclando hasta incorporarla completamente a la pasta.

Aplícalo sobre los labios dando masajes circulares, deja que la mezcla actué por al menos 5 minutos, luego enjuágala dando masajes mientras aclaras, posteriormente aplica una la capa muy fina de manteca de karite hasta que este sea absorbido por la piel de tus labios.

Exfoliar los labios en Dos Pasos

Exfoliar-los-labios-en-Dos-Pasos

La manera de realizar la exfoliación de los labios es algo muy sencillo cuando tenemos a nuestra disposición los ingredientes adecuado para ello, a continuación, los pasos para exfoliar los labios:

  • Prepara tu mascarilla exfoliante favorita y Aplícala

Coloca tu mascarilla exfoliante en toda la superficie de tus labios, con un cepillo de dientes con cerdas suaves realiza masajes circulares para que penetre en la piel, masajea por aproximadamente 2 minutos.

Prepara-tu-mascarilla-exfoliante-favorita-y-Aplícala

Si tienes los labios muy secos se recomienda que dejes la mascarilla por 3 minutos antes de enjuagar, pasado este tiempo enjuaga y aplica una crema hidratante para labios.

Si solo vas exfoliar los labios para mejorar la apariencia enjuágalos luego de dar los masajes y aplica una crema hidratante de labios.

  • Después de Exfolia cuida tus labios

Si tus labios tienden a estar muy secos o agrietados debes utilizar las mascarillas cada 15 días hasta lograr que la piel se regenere.

Después-de-Exfolia-cuida-tus-labios

Es importante que después de realizar la exfoliación apliques una crema hidratante, vaselina o un bálsamo labial para hidratar y humectar tus labios.

Recomendaciones Para Cuidar tus Labios

Recomendaciones-Para-Cuidar-tus-Labios

A continuación, algunas recomendaciones para el cuidado de tus labios, estas son las siguientes:

    • Evita abusar de las mascarillas exfoliantes de labios, ya que el exceso puede resecar, formar grietas y hasta sentir dolor.
    • Debes efectuarte la exfoliación 1 vez cada 15 días.
    • Utiliza crema hidratante para labios para mantenerlos humectado.
    • Se recomienda para retirar la mascarilla usar un algodón estéril.
    • Prepara solo la mezcla de mascarilla que vayas a utilizar, ya que este no tiene conservantes, en caso de que prepares un poco más colócalo en u frasco limpio y esterilizados guardándolo en la nevera.
    • Debes evitar pasarte la lengua por los labios ya que la saliva posee algunas enzimas que afectan la piel de los mismos resecándola.
    • Evita arrancar los pellejitos de piel de los labios
    • Debes beber al menos de 8 a 10 vasos de agua diario esto ayudara a mantener tus labios hidratados.

Finalmente, el exfoliante de labios es una técnica que debemos convertir en habito para mantener nuestros labios en buen estado, en este artículo te hemos dejado algunas mascarillas exfoliantes que te ayudaran a tener unos labios hermosos, esperamos que sea de gran utilidad y elijas tu favorita.

Otros temas de interés:

6 Mascarillas Naturales Para El Escote. Beneficios Y Aplicación

¿A qué mujer no le gusta presumir un hermoso escote? Para que esta parte del cuerpo se convierta en el centro de atracción para lucir vestidos y camisetas debemos tener un especial cuidado con la piel de esta zona, para ello tenemos que conocer cuales son mascarillas naturales para el escote, beneficios y aplicación.

Las mascarillas naturales para el escote. Beneficios y aplicación es el tema que traemos para ti en esta oportunidad para que puedas mostrar esta zona sana, hermosa al lucir cualquier tipo de ropa, te invito a que continúes leyendo, acompáñanos.

¿Por qué Cuidar el Escote?

Mascarillas-naturales-para-el-escote

El escote debemos cuidarlo porque en esta zona del cuerpo la piel suele ser más delgada y delicada, ya que esta área no contiene grasa, lo que la hace  muy vulnerable a que esta pierda pronto el colágeno, densidad, hasta puede llegar arrugarse más rápido que el resto del cuerpo.

Por tal motivo anteriormente escrito, el escote suele resultar difícil de mantener joven, ya que por ser tan fina se envejece rápido, para que puedas lucir esta área hermosa debes prestar atención a su cuidado manteniéndola hidratada, nutrida con la utilización de mascarillas naturales, así como también la realización de ejercicios para mantenerla firme.

La tarea del escote es sostener el tejido glandular, así como el mamario, por esta razón con el paso del tiempo esta zona tiende a perder flacidez, perdiendo el colágeno, por ello se debemos tomar en cuenta algunos consejos para ayudar a evitar el retraso de su envejecimiento y debilitamiento, siendo las siguientes:

  • Lo principal es tener una alimentación balanceada y sana.
  • Realizar ejercicios para reafirmar esta zona del escote.
  • Se recomienda evitar el uso del cigarrillo.
  • Se debe colocar protector solar en esta área del cuerpo el cual es muy delicada la piel.
  • Restringir las bebidas alcohólicas.
  • Se debe limpiar cuidadosamente esta zona del cuerpo.
  • Mantener el escote hidratado por medio de la utilización de cremas humectantes.
  • Debes beber abundante agua para ayudar con la hidratación de esta área del escote.

https://youtu.be/mRP_MjVBikw

 

Beneficios de las Mascarillas naturales para el escote

Beneficios-de-las-Mascarillas-naturales-para-el-escote

Los beneficios de las mascarillas naturales para el escote podemos encontrar las siguientes:

  • Las mascarillas brindan en esta zona un efecto tensor, lo que permiten que produzca un aumento en la nutrición celular, el incremento sanguíneo que permite la elevación del oxígeno en la piel donde se ubica el escote.
  • Las mascarillas ofrecen un efecto lifting reafirmante al escote.
  • Por medio de la tensión que provoca las mascarillas se reafirma los tejidos de la piel.
  • Contribuye a la higiene de la piel, ya que limpia y desinfecta las áreas donde se aplican las mascarillas naturales, manteniendo el escote sano.
  • Por medio de las mascarillas podemos limpiar y exfoliar la piel, ya que permite la eliminación de las impurezas acumuladas en los poros.
  • Ofrecen hidratación y nutrición a la piel. el cual muchas veces se reseca por agentes externos o el ambiente.
  • Por medio de las mascarillas se logra que la capa dura de la piel se suavice permitiendo que la humedad se retenga en la misma, ayudando a prevenir a que aparezcan las líneas de expresión, así como las arrugas.
  • Los vasos capilares son estimulados para llevar a los tejidos todos los nutrientes.
  • Generan la renovación celular, por medio de la eliminación de células muertas permitiendo la restauración de los tejidos e la piel.
  • Ayudan a desaparecer la apariencia de cansancio, estrés, proporcionando una piel sana y luminosa.
  • Permite que las manchas se aclaren con su uso continuo.

Mascarillas Naturales para el Escote y su aplicación

El escote por ser fina su dermis es muy delicada, que con el paso del tiempo si no suele prestársele atención comienza comienzan a mostrar señales de envejecimiento, esta área usualmente es una de las más expuesta a los rayos del sol.

La zona del escote tiene escazas glándulas sebáceas, por esta razón se produce muy poca elastina y colágeno.

Existen algunas mascarillas naturales que ayudan a que esta zona del cuerpo se mantenga siempre hidratada y nutrida, con el fin de ayudar a retrasar su envejecimiento, a continuación, te indicamos algunas de ellas para ser aplicadas el área del escote:

1- Mascarilla Natural para el escote de miel y aceite de oliva

Esta mascarilla natural de miel y aceite de oliva está llena de ácidos grasos, enzimas, así como también aminoácidos, es recomendada para la fina piel del escote, ya que va a permitir regenerarla y nutrirla, ayudando a combatir los rayos del sol, al igual que los radicales libres que afectan esta zona, a continuación, como se realiza:

Ingredientes

  • 32 g o 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 50 g o 2 cucharadas de miel de abejas.
  • 10 ml o 1 cucharada de jugo de limón.

Preparación

En un envase mezcla todos los ingredientes hasta que logres una pasta homogénea.

Aplicación de la Mascarilla

Antes de ir a dormir toma un poco de la pasta homogénea que preparaste y extiende por toda la zona del escote, posteriormente déjalo por aproximadamente 30 minutos.

Cuando pase este tiempo deberás enjugarlo con agua tibia, seca muy bien, esta mascarilla poder usarla 3 veces a la semana.

Mascarilla-Natural-para-el-escote-de-miel-y-aceite-de-oliva

2- Mascarilla Natural para el escote de aceite de uva, yema de huevo y levadura de cerveza

Esta mascarilla natural de aceite de uva, yema de huevo y levadura de cerveza, aporta a la piel del escote minerales, antioxidantes, asi como proteínas, que ayudan en la prevención de las manchas y de arrugas prematuras.

La manera de prepararla y aplicar esta mascarilla es la siguiente:

Ingredientes

  • 30 g o 3 cucharadas de levadura de cerveza.
  • 7,5 g o ½ cucharada de aceite de semillas de uvas.
  • 25 g o 1 yema de huevo.

Preparación

En un envase mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una pasta espesa y homogénea.

Aplicación

Una vez consigas obtener la pasta espesa y homogénea, colócala en la zona del escote, dejándola aproximadamente 40 minutos, posteriormente enjuaga con agua fría, esta mascarilla puedes usarla 3 veces a la semana.

Mascarilla-Natural-para-el-escote-de-aceite-de-uva,-yema-de-huevo-y-levadura-de-cerveza

3- Mascarilla Natural para el escote de Pepino y Aloe Vera

La mascarilla natural de pepino y aloe vera le proporciona a la piel propiedades para que esta zona se mantengan reafirmada, asi como tonificada, lo que permite una notable reducción de flacidez, hidratando la piel, es un gran aliado para combatir la aparición de mancha y arrugas en el escote.

La manera de preparar esta mascarilla y aplicarla es la siguiente:

Ingredientes

  • 75 g o 5 cucharadas de gel de aloe vera (Sábila).
  • 50 g o ½ pepino.
  • 62 ml o ¼ de taza de agua.

Preparación

En una procesadora o licuadora introduce todos los ingredientes, licuarlos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Aplicación

Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien la piel del escote, posteriormente deberás colocar la mezcla homogénea en toda esta zona, dejarla por 45 minutos, enjuaga con agua fría. Para obtener excelentes resultados puedes usarla 3 veces a la semana.

Mascarilla-Natural-para-el-escote-de-Pepino-y-Aloe-Vera

4- Mascarilla Natural para el escote de Arroz Integral, Aguacate y Miel

La mascarilla natural de arroz integral, aguacate y miel, son muchas las propiedades que resultan de esta composición de ingredientes, es de saber que hoy en día para tener la piel más saludable y joven el secreto de las japonesas es incluir en su rutina diaria de belleza el arroz.

La forma de preparar esta mascarilla y aplicarla es la siguiente:

Ingredientes

  • 60g o 3 cucharadas de arroz integral.
  • 30 ml o 2 cucharadas de aguacate.
  • 15 g o ½ cucharada de miel.
  • 30 ml o 2 cucharadas de agua.
  • 2 Discos de algodón

Preparación

Se debe cocinar el arroz hasta que este tenga contextura blanda, luego se cuela el agua dejándola en otro envase. Toma un recipiente para mezclar el arroz blando, el aguacate y la miel, mistura bien hasta conseguir una pasta homogénea.

Aplicación

Una vez que tengas la pasta homogénea deberás aplicarla en la zona de escote, dejar la mezcla por aproximadamente 20 minutos. Luego con los discos de algodón en conjunto con el agua de arroz que apartaste retírala del escote hasta lograr eliminarla completamente de la piel. Puedes usar esta mascarilla tres veces a la semana.

Mascarilla-Arroz-Integral,-Aguacate-y-Miel

5- Mascarilla natural para el escote de mayonesa y lanolina

Esta mascarilla natural de mayonesa y lanolina aporta hidratación, así como nutrición, ayudando a conservar la elasticidad y firmeza a la zona del escote.

La manera de preparar esta mascarilla es la siguiente:

Ingredientes

  • 40g o 1 cucharada de Lanolina.
  • 90 g o 3 cucharadas de mayonesa.

Preparación

En una olla calienta a baños de maría la lanolina, moviéndola hasta lograr que se derrita completamente. Posteriormente se le debe agregar la mayonesa, y seguir moviendo la mezcla hasta que esta se integre por totalmente. Retírala del fuego y debes dejarla que se enfríe.

Aplicación

Cuando la mezcla este fría procede aplicarla en el área del escote, dejándola actuar por 20 minutos, retírala con agua tibia, esta mezcla puedes usarla todos los días, guardándola en un envase de vidrio que sea hermético.

Mascarilla-natural-para-el-escote-de-mayonesa-y-lanolina

6- Mascarilla Natural para el escote de Frutas

La mascarilla natural de frutas aporta a la piel antioxidantes, minerales, así como vitaminas que nutren e hidratan la zona del escote, ayudando a reparar el deterioro que producen los radicales libres. Tonificando al mismo tiempo la piel de esta área.

Ingredientes

  • 1 Manzana Madura.
  • 2 Rebanadas de Melón

Preparación

Toma las frutas y colócalas en una licuadora sin agua, procésalo hasta que se convierta en una pasta espesa, colócala en un envase.

Aplicación

Una vez ya tenga la pasta de frutas aplícala en el área del escote, déjala por 25 minutos, luego enjuagarla con agua fría, puedes usar esta mascarilla dos veces a la semana.

Mascarilla-Natural-para-el-escote-de-Frutas

Cuidados que se deben conocer antes de aplicar las mascarillas Naturales para el escote

Cuando se quiere aplicar las mascarillas naturales debemos conocer los cuidados antes de utilizarla y estos son los siguientes:

  • No debe aplicarse las mascarillas naturales para el escote si tienes la piel sensible o algún problema dermatológico, como alergias, es importante que consulte primero con tu médico.
  • No debes exceder el tiempo de reposo de la mascarilla, ya que al exponer más tiempo puede ocasionar alguna alergia en la piel.
  • Se recomienda que apliques la mascarilla el mismo día que la preparaste ya que estas deben usarse fresca sus nutrientes son más efectivos y lograras que hidrate mejor tu piel.
  • En el caso nunca hayas utilizado algunos de los ingredientes que comprenden la mascarilla se aconseja probar en la parte interior de la muñeca para que puedas asegurarte que no te producirá ninguna alergia.
  • Es importante que los utensilios que vayas a utilizar para la elaboración de la mascarilla estén completamente limpios, si es posible esterilizados para que esta no se contamine y cause algún efecto en la piel.
  • Cuando elabores tu mascarilla natural es importante que uses ingredientes que conozcas, y que estés segura que no eres alérgica a ellos, así evitaras que pueda producirse en tu piel alguna reacción.

Finalmente, las mascarillas naturales para el escote brindan a nuestra piel múltiples beneficios cuando la aplicamos, permitiéndonos obtener una piel sana para lucir vestidos o camisetas que dejen al descubierto esta zona de nuestro cuerpo.

Es importante el uso de mascarillas naturales para el escote, ya que por medio de ellas logramos cuidar y mantener esta delicada piel, debemos recordar siempre usar protector solar para protegerla y en conjunto con estos tratamientos naturales con el cual lograremos tener una piel rejuvenecida, sana y hermosa, evitando que la misma se envejezca prematuramente.

Otros  temas de Interés:

Pestañas Postizas: Que Son, Tipos, Pasos Para Colocarlas

Las pestañas postizas las usamos cuando se quiere lucir unas pestañas largas, gruesas, así como rizadas, son consideradas un accesorio para alcanzar un look importante en algún evento al cual asistas.

En este artículo traemos para ti todo lo relacionado a las pestañas postizas: que son, tipos, como colocarlas, te invito a que conozcamos acerca de este tema, acompáñanos.

Pestañas Postizas: ¿Qué Son?

Pestañas-Postizas

Las pestañas postizas son accesorios de belleza que se utilizan para mejorar la longitud, el grosor, la curva de las pestañas naturales, haciendo que resaltar la mirada, usualmente se colocan para asistir algún evento, fiesta, o boda.

Este accesorio de belleza es elaborado con diversos materiales que pueden ir desde sintéticos hasta naturales.

Las pestañas postizas son ideales para darle volumen aquellas que son delgadas y cortas, es de considerar que no es un accesorio para llevar a diario, pero marcan una gran diferencia en tu look cuando asistes a un evento especial.

Existen pestañas de pelo natural elaboradas con material animal y humanos y las sintéticas, Las pestañas de pelo natural están elaboradas con pelos más gruesos en la base y finos en la punta, mientras que las sintéticas sus pelos poseen el mismo grosor.

Tipos de Pestañas Postizas

Tipos-de-Pestañas-Postizas

En el mercado existen diversos de pestañas las podemos encontrar en colores como negro, café, rubio y colores vivos, ya sean elaboradas con pelo natural o sintético, por lo tanto, los tipos de pestañas son los siguientes:

  • Pestañas Pelo a Pelo

Estas pestañas son un gran acontecimiento por su apariencia que lucen natural, cada una de ellas se pegan por separado utilizando una pega hipoalergénico efectivo.

Las pestañas pelo a pelo se pegan de forma individual llenado el parpado, son más largas dejando resultados impactantes, se usan diferentes largos y su aplicación dependerá del gusto de cada persona escogerlo, su medida va desde ocho hasta catorce milímetros cada una.

Pestañas-Pelo-a-Pelo

Al momento de pegarla las pestañas estas son distribuidas en forma de capas sobre toda la superficie del parpado con la finalidad que tenga una apariencia natural.

Se combinan pestañas largas con las cortas estas últimas se ubican hacia el lagrimal o la parte interna del ojo, en cuanto a las largas hacia la parte de afuera con la finalidad de dar una apariencia que el ojo esta mas abierto.

La duración de las pestañas luego de haberlas pegado puede llegar hasta dos meses, realizando un retoque cada quince días. Su duración también dependerá del trato que le de la persona que las lleve, ya en algunas ocasiones las pestañas se caen antes de tiempo.

La ventaja principal que poseen estas pestañas es que son muy prácticas, no son pesadas, así como no requieren demasiado maquillaje, no se caen al bañarse permitiendo una apariencia natural.

Están elaboradas con hilo de seda, ya que este es el material más similar a la apariencia de las pestañas naturales, siendo gruesas en la base y delgadas en las puntas.

Pueden conseguirse en diversos tamaños y colores. Son colocadas capas por capas una por una, lo que asemeja un efecto natural, para lograr que se vean tupidas se utilizan solo dos capas, si se usaran tres se verían abundante.

La duración en colocarlas puede tardar entra 1 hora y 45 minutos, eso dependerá de la cantidad de capas que la persona desee colocarse. El cuidado principal que se debe tener en cuenta las primeras 24 horas es no mojarlas, ni tampoco entrar en vapor.

Si deseas quitarlas antes de tiempo acude tu cosmetóloga para retirarlas con un removedor asi evitaras que pueda producirse algún daño o un efecto secundario.

 

  • Las Pestañas Enteras

Pestañas-Enteras

Este tipo de pestañas son consideradas menos discretas, usualmente se consiguen en diferentes colores, si son colocadas en la esquina exterior del ojo aportan una apariencia dramática a la mirada, son ideales para usarlas con disfraces.

 

  • Las Pestañas por grupo de Dúos y Tríos

Estas están conformadas por grupos en dos o tres nudos con varias pestañas en 5 y 10 cada uno, se ubican en la línea de crecimiento de las pestañas dejando un acaba muy natural.

Pestañas-por-grupo-de-Dúos-y-Tríos

La manera de colocarlas no es complicada una vez que ya se tiene la práctica, se pueden conseguir de diversas longitudes cortas, medianas y largas, de igual forma podemos encontrar con las tres longitudes que resultan muy interesantes al momento de colocarlas.

 

  • Las Pestañas de Esquinas

Su uso es más específico se colocan con la finalidad de alargar el aspecto del ojo, sus resultados suelen ser iguales a las postizas enteras, su diferencia es que solo abarcan una parte del parpado ubicándose desde la mitad hacia el exterior del ojo.

Pestañas-de-Esquinas

  • Las Pestañas de Color o Fantasía

Estas pestañas se utilizan para darle profundidad a la mirada, usualmente son utilizadas para shows y eventos especiales, pueden conseguirse en colores divertidos, con piedras, purpurinas, flecos y plumas.

Pestañas-de-Color-o-Fantasía

Por sus características especiales no debes dormir con ellas ya que pueden causarte infecciones o irritación en los ojos, por ello debes retirarlas con cuidado para no dañar tus pestañas naturales, para ello utiliza un poco de agua o crema para retirarlas con mejor facilidad.

  • Las Pestañas Permanentes

Estas pestañas son una forma de satisfacer el deseo de tener unas pestañas hermosas, llenas de brillo, volumen y de apariencia natural, estas están convirtiéndose cada día en más populares.

Pestañas-Permanentes

Actualmente son un procedimiento poco conocido, así como muy pocas personas lo realizan, para ello se debe utilizar un proceso quirúrgico para que se conviertan en permanentes, pero también puede ser un riesgo por su forma de aplicación.

Su aplicación consiste en trasplantar los folículos del pelo para que salgan como natural en los parpados, lo que conlleva a tener un proceso de mantenimiento para que se conserven con su forma de pestañas.

El procedimiento dura dos horas y media, agregándose 30 pestañas en cada ojo, este tipo de cirugía es costosa, se efectúa una sola vez lo que se evita de estar colocando pestañas postizas para cada ocasión, por ser una cirugía se debe prestar atención, así como cuidados para evitar infecciones, inflamación, entre otros riesgos que puedan generarse.

  • Las Pestañas Magnéticas

Este es considerado el ultimo avance en cuanto a pestañas postizas, es un producto que no requiere pega para fijarse en el parpado, debido a que poseen unas tiras finas magnéticas.

Pestañas-Magnéticas

La manera de adherirlas es sencilla, para cada ojo se cuenta con dos tiras de pestañas con imán, colocándose una arriba de la línea natural de las pestañas y la otra debajo de las misma, quedando las pestañas naturales entre ambas tiras de con forma de sándwich.

Estas pestañas magnéticas son más fáciles de colocar, teniendo como ventajas que pueden ser reutilizadas tantas veces como se desee.

Pasos Para Colocar las Pestañas Postizas

Pasos-Para-Colocar-las-Pestañas-Postizas

Los pasos para colocar las pestañas postizas son los siguientes:

  • Debes preparar las pestañas postizas

Lo primero que debes hacer es sacar las pestañas de su envase con las manos con mucha delicadeza, también puede hacerlo utilizando unas pinzas para depilar para no dañarlas.

preparar-las-pestañas-postizas

Si al sacarlas te das cuenta que han perdido su curva puedes volverle a dar forma con la yema de los dedos, se recomienda utilizar también un rizador de pestañas una vez que ya se hayan colocado sobre las naturales para que estas queden levantadas con el fin que encajen mejor las postizas viéndose más reales.

  • Debes Comprobar el tamaño de las pestañas

Si al momento de sacarlas de su envase notas que son demasiado largas, colócalas sobre tus pestañas naturales, si notas que sobresalen con mucho cuidado procede a cortar lo que sobre con unas tijeras pequeñas.

Comprobar-el-tamaño-de-las-pestañas

Debes tener presente al córtalas que las pestañas más cortas van en la zona del lagrimal, en cuanto a las largas deben ser similar con el final de ojo.

  • Luego Distribuye la pega de pestañas postizas

Al colocar el pegamento debes tener sumo cuidado para no aplicarlo mal, ya que si no se sujetan bien se te ira movilizando todo el tiempo, por ello presta especial atención en el inicio, asi como en el final para que las pestañas se fijen bien al parpado.

Luego-Distribuye-la-pega-de-pestañas-postizas

Una manera de realizarlo es sujetar las pestañas con los dedos o utilizando unas pinzas para aplicar la pega, posteriormente espera entre 20 y 30 segundos para que tome la textura antes de pegarla las postizas,

Si llegas a pegarlas antes de este tiempo la pega quedara demasiado liquida por lo que resultara que las pestañas no se adhieran bien, lo que conllevara que se muevan constantemente luego de colocarlas.

  • Colocar las pestañas postizas

Lo primero que debes hacer es ubicar las pestañas en la pare central, luego llevarla hacia los extremos, puedes ayudarte apoyando la tira sobre tus pestañas naturales y luego acomodarlas mejor.

Colocar-las-Pestañas-Postizas

Puedes intentar colocar las postizas los pegadas posible a la línea de las naturales, debido a que, si sobresalen mucho no se verán bien, de igual forma puedes separarlas unos milímetros del lagrimal para que no te molesten al cerrar y al abrir el ojo, una vez que se hayan pegado con tus dedos levántalas para que se termine de abrir.

  • Mezcla las postizas con las naturales

Mezcla-las-pestañas-postizas-con-las-naturales

Para ello debes usar una pinza, un palito o tus dedos para mezclarla con las naturales, luego aplica un poco de mascara de pestañas para integrarlas, de esta manera no se distingan de las naturales, consiguiendo al mismo tiempo y acabado al que se efectúa en las estéticas y se vean con mayor espesor.

  • Aplica el delineador

Aplica-el-delineador

El punto final es para disimular la línea de la tira de la postiza, debes aplicar el delineador de ojos justamente sobre esa área, esto también ayudara a tapar las manchas de pega que hayan quedado.

Finalmente, las pestañas postizas nos ayudan a lucir una mirada deslumbrante en ocasiones especiales como eventos, en este artículo hemos dejado para ti todo lo referente a Pestañas Postizas: Que Son, Tipos, Pasos Para Colocarlas esperando que sea de gran utilidad para que luzca una hermosa mirada.

Otros temas de interés: